fbpx
Saltear al contenido principal

Piscinas ecológicas: piscinas de agua naturalizada

Las piscinas ecológicas naturales y lagos de baño, son ecosistemas creados artificialmente donde el agua es depurada únicamente a través de procesos físicos y biológicos. Jardinista como miembro del Grup Ibèric d’Aigües de Bany Naturalitzades (GIABN) www.giabn.org,  crea piscinas naturales basándose en los principios de funcionamiento admitido por la Organización Internacional de Aguas de Baño Naturales (IOB). Es basándose en estos principios que se han construido más de 250 piscinas públicas existentes en Europa.

Las piscinas naturalizadas (también llamadas ecopiscinas, piscinas ecológicas o biopiscinas) son un ecosistema acuático depura el agua de forma natural. Esto, no sólo reduce el impacto en el entorno sino que facilita su mantenimiento, no haciendo falta que se vacíe regularmente.

No utilizan ni cloro ni productos químicos para la depuración del agua sino que se hace a través de plantas que ayudan a oxigenar y eliminar los nutrientes que contribuyen a la propagación de algas y otros microorganismos no deseados en una piscina (como larvas de insectos).

Se trata de un medio no estéril, donde las bacterias se encuentran en un equilibrio ecológico. La zona de depuración se consigue mediante una piscina llena de sustratos de filtración (grava, arena o piedra volcánica) y plantas.

En este tipo de piscinas, la zona de depuración (llena de plantas) suele estar separada de la zona de baño. El agua se recircula de una zona a la otra por bomba, de forma que los nutrientes de la zona de baño llegan a las plantas purificadoras.

La construcción de una piscina ecológica natural, de manera simplificada, se compone de los siguientes pasos:

  • Excavación del terreno y perfilado del suelo.
  • Eliminación de cuerpos extraños como piedras o raíces.
  • Cobertura de la base del foso con arena o similar. A continuación se extiende una capa protectora de raíces o perforaciones.
  • Instalación de la capa impermeabilizante.
  • Sistema de bomba de impulsión y filtro.
  • Cualquier trabajo de hormigón en las zonas más húmedas como, por ejemplo, bases de pasarelas o escaleras.
  • Primer llenado con agua.
  • Ejecución de las orillas y plantación de vegetación en las zonas de filtrado.
  • Posible instalación de plataformas a modo de embarcadero.

Aunque el equilibrio biológico se estabiliza por completo a los dos o tres años, la piscina ecológica se puede utilizar desde el primer momento.

Descubre las piscinas ecológicas de Jardinista

Jardinista - Piscina Natural per a Turisme Rural
Volver arriba